Dirección:

Carrer de les Barques, 12
Vilanova i la Geltrú

Horario:

10h – 20h (Lun-Vie) 

Correo electrónico:

info@osteovng.com

Teléfono:

+34 628 94 14 79

Dolor Crónico

El dolor crónico se ha convertido en un problema creciente en la sociedad actual; se estima que hasta un 20% de la población podría estar sufriéndolo. Actualmente, representa uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta el sistema sanitario y la sociedad en general. Parece contradictorio que, a medida que avanza la tecnología y los conocimientos sobre el dolor, el dolor crónico continúe aumentando y muchos de los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos sigan siendo de poca ayuda.

“Un cambio de paradigma es necesario.”

Una de las principales barreras es que seguimos tratando el dolor crónico con las herramientas que utilizamos para el dolor agudo, cuando hoy en día ya sabemos que los mecanismos subyacentes son diferentes.

El dolor crónico no refleja de manera precisa el estado del tejido como en el caso de una lesión aguda, como puede ser un esguince o un traumatismo, sino que es fruto de un proceso adaptativo del sistema nervioso central y periférico. En estos casos, existe una sensibilización aumentada como resultado de los cambios a los que se ve sometido el sistema nervioso.

SISTEMA DE ALARMA AMPLIFICADO

Tratar este sistema de alarma amplificado no es tarea fácil, y no mejora solo con masajes ni operaciones. No mejora con lo que tenemos para tratar el dolor agudo. Es necesario un enfoque que atienda a la complejidad del dolor y preste atención a los múltiples factores asociados. El conocimiento de la persona sobre su problema, las progresiones en la actividad, la capacidad inherente del organismo para adaptarse, los hábitos, las conductas, las creencias, los miedos… todas estas variables son clave para reeducar el sistema del dolor.

La fisioterapia más actual es consciente de toda esta complejidad y, con las herramientas adecuadas, ayuda y guía al equipo “paciente-terapeuta” a avanzar en el camino correcto.

«Es un camino difícil, un gran reto. Pero hay esperanza. Una vida diferente es posible»

Si estás dispuesto a intentarlo, nosotros te acompañaremos en el camino. Pero recuerda, es un camino que recorrerás tú, y utilizando la analogía del copiloto, nosotros te guiaremos en qué dirección avanzar.

Juntos trazamos la línea de tu recuperación. ¿Comenzamos?

"No hay tratamiento para los pacientes con dolor crónico que marque una diferencia mayor que nuestra empatía y nuestro tiempo".
"El dolor crónico es una experiencia sensorial y emocional compleja que varía ampliamente entre las personas dependiendo del contexto y el significado del dolor y del estado psicológico de la persona."

Bibliografía

Skelly AC, Chou R, Dettori JR, et al. Noninvasive nonpharmacological treatment for chronic pain: a systematic review update. Comparative Effectiveness Review, No. 227. Agency for Healthcare Research and Quality; 2020

Chou R, Hartung D, Turner J, et al. Opioid treatments for chronic pain. Comparative Effectiveness Review, No. 229. Agency for Healthcare Research and Quality; 2020.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes aprender más sobre nuestras cookies: Más información